Categorías
Uncategorized

. ¿QUÉ ES EL ARRENDAMIENTO?

Según la Real Academia el contrato de arrendamiento es aquel negocio jurídico por el cual una persona se obliga a ejecutar una obra o prestar un servicio a otro mediante cierto precio, se establece así el concepto de arrendamiento de obra o servicio. Por otro lado, se define el contrato de alquiler como el contrato de arrendamiento de cosa. (Págs. 88 y ss. DÍEZ-PICAZO, Luís y GULLÓN, Antonio. Sistema de Derecho Civil (Volumen II, tomo 2) decimosegunda edición.)

Contrato mediante el cual una parte llamada arrendador, se obliga a transferir de modo temporal el uso o goce de una cosa a otra parte, llamada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado.

Estas definiciones coinciden básicamente con las que nos da el Código Civil del Estado de Nuevo León en su artículo 2292, que a la letra dice “Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto”.( Artículo 2292 del Código Civil de Nuevo León)

Nos encontramos ante un contrato calificado como de tracto sucesivo que se formaliza por el mero consentimiento y de obligaciones recíprocas entre el arrendador y arrendatario.

Qué deducciones son aplicables en arrendamiento? - Factor Capital Humano

Elementos esenciales:

  • Consentimiento.
  • Objeto.
  • La cosa
  • El precio

Elementos de validez

  • Capacidad
  • Forma

https://polizajuridicainmobiliaria.com/

https://www.epmconsultores.com.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.