Para generar importantes beneficios e incrementar la competitividad en el cambiante entorno económico actual, es esencial optimizar el pago de impuestos y reinvertir en las fortalezas de la empresa.
La planeación es uno de los factores de éxito que involucra e impacta el área operativa y fiscal de cualquier empresa, este proceso permite establecer escenarios futuros basados en la información presente, a fin de trazar los planes, los objetivos y las metas de crecimiento para las diferentes áreas de la misma. Durante el desarrollo de una planeación adecuada, los consultores que están a cargo de tomar decisiones dentro de una organización deben considerar las implicaciones tributarias del modelo que actualmente está implementado.
Poder manejar la carga fiscal y mantenerla en un nivel que tenga el menor impacto en las finanzas de las empresas es un factor clave, considerando que las empresas pagan el 30% de Impuesto y un 10% a los empleados (PTU), por lo tanto, es preciso conocer y visualizar a la planeación como una de las estrategias de incremento de ganancias, sus fundamentos, requisitos y metodología, a fin de poder implementarla y utilizarla en beneficio de la empresa. La planeación es una técnica de naturaleza económica, al alcance de los contribuyentes –empresas-, que tiene como finalidad administrar la carga tributaria –impuestos- siempre observando lo establecido en las leyes fiscales.
Una vez aclarado lo anterior, podemos ahora examinar los diferentes regímenes fiscales, de los cuales podemos tomar aspectos importantes que ayudarán a disminuir el costo fiscal. Esta investigación se orienta y focaliza hacia el desarrollo de aspectos particulares como la aplicación del Régimen Fiscal que mejor se adhiera a nuestras necesidades, en el sentido de la planeación fiscal dentro del repertorio de herramientas administrativas en la empresa, identificando los elementos estratégicos que el régimen puede aportar y que ayuden a eficientizar los recursos monetarios de la entidad económica.
Es muy importante que los recursos financieros que se ahorren al disminuir la carga tributaria sean invertidos en capital de trabajo y con esto lograr el crecimiento del negocio.
Mtro. Rodolfo Román Barrera
